lunes, 8 de diciembre de 2014

REALIZACIÓN DE LA GYMKANA


Antes de comenzar, es imprescindible que al menos una persona de cada grupo tenga instalada la aplicación BIDI y AURASMA (deben seguir el canal Beasandrabea)

PRUEBA Nº 1: LOS INCREÍBLES, RELÉVATE 

Localización: Explanada entre la Facultad de Filosofía y Letras y la de Formación del Profesorado.
Materiales: Cuerdas(una por cada pareja) y Aura.
Desarrollo: El grupo de participantes estará dividido en dos y deberán hacer relevos realizando las siguientes pruebas físicas:
- Dar 10 saltos en parejas
- Atarse el pie derecho con al izquierdo del compañero e ir corriendo hasta el árbol
- Allí tendrán que sentarse con las espaldas juntas y levantarse o intentarlo.
- Volver a Marta
Al final se les dará un trozo de puzle a cada representante del grupo, que tendrán que ir guardando para formar al final el puzle completo de nuestra gymkhana.
(AURA DE BLANCANIEVES)

PRUEBA Nº 2: BLANCANIEVES, PASA LA BOLA

Localización: Explanada entre la Facultad de Filosofía y Letras y la de Formación del Profesorado.
Materiales: Manzanas (una por grupo) y códigos QR.
Desarrollo:Se formarán dos grupos, los cuales escanearán un código QR en el que habrá una adivinanza que les llevará a encontrar una manzana. Una vez la encuentren volverán al lugar de inicio y allí se podrán todos en círculo para pasársela sin tocarla con las manos, solo con el cuello y el antebrazo.

*Adivinanza grupo 1: si el fruto prohibido quieres encontrar busca en su origen y lo encontrarás.

*Adivinanza grupo 2: si el fruto prohibido quieres encontrar busca donde comes a reventar.
Al finalizar la prueba se les dará otro trozo del puzle para que lo vayan completando.

PRUEBA Nº3:MONSTRUOS S.A, ENREDADOS

Localización: Explanada entre la Facultad de Filosofía y Letras y la de Formación del Profesorado.
Materiales: Cuerdas y códigos QR.
Desarrollo: Ataremos en los árboles diferentes cuerdas enredadas entre ellas. Los alumnos estarán divididos en  dos grupos y tendrán que meterse en las cuerdas e intentar salir en el menor tiempo posible. El grupo que antes termine de salir de las cuerdas, recogerá un papel con los códigos QR donde aparecerán diferentes objetos. Tendrán que explicar con mímica que tienen miedo a ese objeto y el otro grupo tendrá que adivinarlo.

(CÓDIGOS QR; Monstruo de un ojo, osito de peluche y fantasma)
Al finalizar la prueba se les dará otro trozo del puzle para que lo sigan montando.

PRUEBA Nº 4: RATATOUILLE

Localización: Módulo III de la Facultad de Formación del Profesorado (al lado de la biblioteca). 
Materiales: 4 barreños, 8 caramelos, colacao, harina, pan rallado, gusanitos, bolsas de basura, auras y códigos QR. 
Desarrollo: En la siguiente prueba se les enseñará un Aura a todos los componentes de ambos grupos (a través de la aplicación Aurasma). En el vídeo saldrá una escena de la película “Ratatouille” en la que salen los personajes cocinando. 

La prueba consistirá en que dos componentes de cada grupo tendrán que buscar en cuatro barreños dos caramelos con la boca y tendrán 15 segundos para encontrar los caramelos. Habrá cuatro barreños que tendrán lo siguiente: colacao, harina, pan rallado y gusanitos. Una vez encontrados los caramelos se les dará a elegir entre varias tarjetas en ellas habrá un número que estará asociado a un aura, el cual tendrá un vídeo de una canción de una película Disney conocida, y todo el grupo tendrá que cantarle la canción al grupo contrario que tendrá que improvisar una coreografía. Y lo mismo hará el otro grupo cuando acabe el primero.

(AURAS: barreños y canciones)
Canción 1: toy story
Canción 2: el libro de la selva
Canción 3: tarzán
Canción 4: aladín
Canción 5: la sirenita
Canción 6: el rey león


Al acabar la prueba se les mostrará un código QR para pasar a la prueba siguiente, y se les dará el siguiente trozo de puzle.  
CÓDIGO QR: Minion
“Si al Minion queréis encontrar, en el Módulo 2 tenéis que buscar”

PRUEBA Nº 5: GRU MI VILLANO FAVORITO

Localización: Módulo II de la Facultad de Formación del Profesorado. 
Materiales: 2 botes; verde y rojo, limón, gominolas, códigos QR y aura. 
Desarrollo: En esta prueba se les enseñará un aura en la que aparecerá una escena de la película de “Gru, mi villano favorito 2”. Después se les dará un código QR a cada grupo en el que aparecerá un color, verde o rojo. El grupo que tenga el código QR con el color rojo tendrá que probar una mermelada ácida (limón), y el grupo que tenga el color verde tendrá que probar una mermelada dulce (gominolas). El grupo que haya probado la ácida será retenido cinco segundos antes de pasar a la realización de la prueba final. 
(AURA y CÓDIGO QR: rojo y verde)

Al terminar la prueba se le dará a cada grupo un QR con una imagen, a un grupo el QR de la imagen de Campanilla y al otro grupo el QR de la imagen de Woody. Además se les dará a amos un QR en el que pone donde deen dirigirse.

(CÓDIGOS QR: Woody/Campanilla)
“Dirigíos al MÓDULO IV AULA 305”

PRUEBA Nº 6: PETER PAN

Localización: Módulo IV aula  3 0 5 en la Facultad de Formación del Profesorado.
Materiales: Polvos de hada, bota de Woody, código QR y piruletas.
Desarrollo: Esta será la última prueba de un grupo en la que se les enseñará el código QR y tendrán que buscar los polvos de hada de campanilla y regresar cuanto antes a la puerta de la facultad de Formación del Profesorado. Allí se repartirán los premios (piruletas) para todos.

La prueba final del otro grupo en la que tendrán que buscar la bota de Woody de Toy Story. Se les ofrecerá un código QR que les llevará a la bota de Woody y otro que les dará una pista para llegar hasta ella, de esta forma tendrán que ir hasta el lugar e intentar cogerla cuanto antes y regresar a la puerta de la Facultad de Formación del Profesorado.

Cuando finalice la prueba se repartirán los premios finales (piruletas) para todos, independientemente de quien haya llegado antes.

Making Off Gymkana Disney


martes, 2 de diciembre de 2014

A season at Losepa



En esta entrada os presentamos nuestro cuadro.

Para que quede así de guay hemos utilizado un croma donde nos hemos grabado hablando sobre el cuadro y sobre el pintor. Después utilizamos Photoshop para editar el fondo del cuadro y con Adobe Premiere Pro hemos montado el vídeo con la imagen real del cuadro. 

Por útlimo con Aurasma Studio hemos creado el aura.
Si queréis saber algo más de él utilizar la aplicación Aurasma, primero deberéis seguir el canal SMLF y seleccionar el nombre del cuadro A season at Losepa.

Esperamos que os guste. 




domingo, 9 de noviembre de 2014

¿UTILIZAR CÓDIGOS QR O REALIDAD AUMENTADA MARKERLESS EN EDUCACIÓN?

En esta entrada haremos una pequeña reflexión sobre por qué es mejor, según nosotras, utilizar realidad aumentada en educación.

Antes de dar nuestras razones, explicaremos brevemente qué es esto de la realidad aumentada y, en concreto, el programa Aurasma.

Según Wikipedia, la realidad aumentada es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real.

Con la ayuda de la tecnología, la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital.
Con la realidad aumentada se pueden hacer cantidad de actividades: proyectos educativos, simulaciones (simular vuelos o trayectos), apoyos en tareas complejas (como por ejemplo en cirugía), publicidad...

Para nosotras, tanto la realidad aumentada como la aplicación Aurasma son buenos materiales para trabajar con los alumnos en el aula y tienen las siguientes características:   

1. Utilidad
2. Comodidad y de fácil acceso
3. Ingeniosa y participativa
4. Innovadora

Pensamos que es útil porque es una aplicación diferente, motivadora, la cual puede usar todo tipo de gente y además es gratuita.
Con ella se pueden hacer todo tipo de actividades, tanto en el aula como en cualquier contexto o lugar.

Para poder utilizarla solo es necesario la instalación de la aplicación Aurasma, que una vez instalada no es necesaria la conexión a Internet para su uso.

Nos parece una aplicación ingeniosa, a la vez que innovadora, porque puedes crear todo lo que quieras a partir de la imaginación. Por ejemplo, que un cuadro cobre vida y te dé información del autor, de la época o de los personajes que aparecen en éste; o que un billete de 20 euros cobre vida y rinda homenaje al día de la Unión Europea.

En cuanto a usar esta aplicación en las clases, nos parece que, para los niños es una manera de aprender muy diferente a la que están acostumbrados. Con Aurasma, los niños podrán experimentar con el tema que estén trabajando, y no será la típica clase en la que el profesor dicta, sino que será mucho más dinámica.

Con la realidad aumentada los niños estarán trabajando con parte real y otra parte que es virtual. Creemos que esto es una ventaja a la hora de trabajar con los niños porque, aunque están viendo la realidad aumentada a través de la tecnología, lo que están viendo es la realidad tal y como es.

Además, con la realidad aumentada Se puede aumentar cualquier cosa (imagen y objeto) sin necesidad de imprimir ningún marcador, y los profesores podrán crear el aura de lo que les interese trabajar.


Por eso creemos que nos resultaría más útil trabajar con la realidad aumentada en clase, y esperamos que en un futuro podamos trabajar con ella en nuestras aulas.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Los huesos y músculos vistos con AURASMA!

Aquí os presentamos el aura que hemos creado.
Para poder verlo, en el teléfono tenéis que descargaros una aplicación gratuita que se llama "Aurasma". Una vez que la tengáis descargada, ponéis el teléfono encima de la fotografía que tenéis aquí abajo, y veréis lo que pasa!! 
Esperamos que os guste.


Para poder verlo, tenéis que buscar el canal SMLF y darle a follow y ya podéis verlo.

martes, 28 de octubre de 2014

ACTIVIDAD DIDÁCTICA CON CÓDIGOS QR

Asignatura: Lengua Extranjera Inglesa

Descripción de la actividad: Nuestra profesora de Inglés, en el momento de darnos textos para leer o hacer tareas, al lado del texto aparecerá un código QR que te llevará a un traductor, por ejemplo Word Reference, para ayudarnos a entender bien todas las palabras y/o vocabulario.
 
A continuación, mostraremos un ejemplo de un texto en inglés:


"Children's rights are children's business too. As part of a campaign promoting children’s rights, young people are invited to enter a poster contest. Prizes and a trip to Brussels await the winners. The focus of this year's competition is the idea that children have the right to protection from abuse and neglect. Participants are asked to design a poster to convey this notion. The commission hopes the contest will get children talking about situations where they can and should seek help. To encourage reflection, there will be two age categories (10-14 and 15-18) and participants must work in groups of at least four. Teaching kits are available for adults who want get involvedNow in its third year, the contest drew more than 6 000 participants last year (three times more than 2006).The entries will be judged first at national level, with prizes handed out in ceremonies in each country on 20 November - International Children’s Rights Day.The national winners will get to compete in a second round at European level. In December the three top teams in each age group will be invited to Brussels for an award ceremony and a tour of the city and European institutions. Winning posters will be displayed on the websites of the EU and the commission’s office in their country. They may also be used in future European campaigns on the rights of children. The competition is part of a wider EU effort to ensure children grow up safe from harm. Other measures aim to: make the Internet safer. A mechanism for blocking online purchases of child pornography is now in place; make child protection a priority the world over; fight trafficking and the sexual exploitation of children. This includes a hotline devoted to missing children"
Aquí tenéis el CÓDIGO QR, el cual os lleva a una página con el texto traducido...

lunes, 20 de octubre de 2014

Our Fun Theory

Hi Girls,

We have made a presentation of our Fun Theory
We hope that you like it!

Kisses :)